Google Arts &Culture es una ventana abierta al mundo del arte y la cultura. La exposición “Memoria culinaria española” que forma parte del tema España: Cocina abierta, es un excelente intento de mantener vivo nuestra tradición culinaria. El subtítulo nos lo deja claro “porque un plato sabe mejor cuando sabes su historia”. La gastronomía no se entiende sin la tradición culinaria de un país, está como es lógico…
La OMS (Organización Mundial de la Salud) define los probióticos cono “aquellos productos que contienen microrganismos vivos, los cuales, cuando se administran en la cantidad adecuada, tienen un efecto benéfico en la salud del huésped”. Los probióticos son unos microorganismos, fundamentalmente bacterias y levaduras, forman una gran colonia en nuestro intestino. De esta peculiar simbiosis ente estos microorganismos y el ser humano que los hospeda, dependen, en gran…
Hace un par de años, desde el círculo Fortuny en el que se integran las empresas españolas de alta gama se pidió a la RAE que se cambiase la acepción del término lujo. Y es que, en su opinión, las acepciones que aún hoy recoge el diccionario sobre este término son bastante peyorativas: 1, «demasía en el adorno, en la pompa y en el regalo»; 2, «abundancia de…
Los quesos son uno de los alimentos básicos en la gastronomía de la mayor parte de la humanidad desde épocas muy antiguas. Así, no es de extrañar que sea también uno de los ingredientes que dan sabor a diferentes platos. Y es que, más allá de las tablas de quesos, es también un ingrediente utilizado como protagonista o acompañante en diferentes platos donde siempre deja su impronta particular.…
La cocina turca nos habla de su cultura, rica en refinados contrastes. El amor a sus ingredientes autóctonos, la gran variedad de elaboraciones y un uso de las especies más arómaticas, son sus principales características. La cocina actual turca es una lograda actualización de una tradición culinaria que surge mayoritariamente con el antiguo Imperio Persa y se perfecciona entre los siglos XVI y XVII, en plena expansión del…
El caqui es una fruta sabrosa y nutritiva que aunque hace algunos años era bastante exótica en nuestros mercados, ahora se ha convertido en habitual. Se conoce también con los nombres de palosanto y persimón. Se caracteriza por su color anaranjado o rojizo dependiendo de la clase. Es una fruta característica del otoño, ya que su periodo de maduración habitual es entre octubre y diciembre. Aunque en función…
Las proteínas son moléculas grandes y complejas que están formadas por una serie de elementos más pequeños llamados aminoácidos. Cumplen importantes funciones dentro de nuestro organismo, tanto en lo que se refiere a la formación de su estructura como a la función y regulación de los tejidos y órganos. Ello se demuestra en el hecho de que están presentes en todas las células de nuestro cuerpo. Existen 20…
Las setas son uno de los productos de temporada que además de resultar deliciosos y ser muy versátiles también son muy saludables. El otoño es la época por excelencia de recogida de muchos productos de alto valor nutricional, entre ellos las setas. Sin embargo, especialmente si han sido recogidas en su ambiente natural, es preciso mantener una serie de medidas especiales para manipularlas con seguridad. Debes saber qué…
Si hay un alimento que se asocie con el lujo, ese es el caviar. De hecho, es un alimento que ha figurado en el menú de algunos de los restaurantes más famosos del mundo. El precio del caviar es elevado debido a sus ingredientes, preparación y almacenamiento. Cuál es el origen del caviar La palabra «caviar» procede de la palabra italiana para huevo, “caviare”, que se registró por…
Las sardinas, a menudo son también denominadas como el pescado de los pobres. Son una excelente fuente de proteínas, calcio y ácidos grasos omega-3. Se trata de uno de los pescados que más habitualmente se suelen incluir en la dieta mediterránea por entrar dentro de los pescados azules, cuyo consumo es altamente recomendable. Las sardinas un pescado típico de la época estival Las sardinas son pequeños peces que…
Las crisis económicas, sociales o sanitarias como las que estamos viviendo traen aparejadas grandes dosis de estrés. Lo que significa que las personas buscamos encontrar todo tipo de cosas que nos hagan sentir bien. La comida, obviamente, es una de ellas, pero no cualquier tipo de comida como demuestra el confort food. Una cocina ligada a las emociones Al hablar de Confort Food nos referimos a un tipo…
La comida asiática es cada vez más apreciada de manera internacional, sin embargo, la cocina coreana sigue siendo bastante desconocida. El hansik es una filosofía de vida que los coreanos relacionan directamente con los alimentos. Se basa en la idea de que tanto los alimentos como la medicina se relacionan directamente con la salud. Como es lógico, la cocina coreana tiene similitudes con la china y la japonesa,…
Llega la época otoñal y con ella un tipo de platos muy diferentes a los del verano. En este artículo te traemos 3 recetas de otoño que puedes cocinar.…
El hidromiel es una de las primeras bebidas alcohólicas que hemos consumido los humanos. Se trata de una bebida que se obtiene de la fermentación de una mezcla de agua y miel. La graduación alcohólica que alcanza depende de la relación de miel y agua y de la tolerancia de las levaduras al alcohol. Se cree que su descubrimiento fue casual debido al proceso natural de fermentación de…
Por qué usar pan precocido en hostelería
24 agosto, 2022El pan puede ser uno de los elementos que pueden ayudar a diferenciarte en un negocio de hostelería, siempre que consigas aunar calidad y sabor. Y es que se suele considerar como un elemento esencial en el acompañamiento de nuestros platos. Frente al pan fresco tradicional, en hostelería cada vez está ganando más espacio el pan precocido por los puntos a favor que proporciona. El avance de la…