Una vez has comprado un vino, hay que mantenerlo en buenas condiciones para que no se estropee. Te damos métodos de conservación de vinos.…
Te traemos un pequeño diccionario de enología para que aprendas algunos de los conceptos básicos del mundo del vino. …
Tienen los sumilleres el mejor pedigrí entre los profesionales de hostelería. Desde su origen olímpico, con Gaminides, copero de Júpiter como divino antecedente, hasta el noble oficio de escanciador y mezclador de agua y vino en los banquetes de griegos y romanos, el sumiller ha jugado un papel trascendente en el consumo público del vino. Y es que el oficio de sumiller comprende y contiene otros muchos: debe…
Si hay una figura que resulta imprescindible en hostelería es la del sumiller. Está presente en los restaurantes, pero también en los gastrobares, en las vinotecas o ejerciendo como crítico gastronómico. Qué es un sumiller La RAE define el término sumiller como la “Persona experta en vinos y licores que, en los grandes hoteles, restaurantes, etc., sugiere a los clientes la bebida apropiada para la ocasión.” Si queremos…
Te contamos cuáles son las principales características de los vinos Rioja y cómo se deben catar para que los conozcas en más profundidad.…
Uno de los defectos que más habitualmente puede presentar un vino es que se pique o avinagre. Por lo general, esto implica que no está en condiciones de ser consumido ya que presenta un particular sabor que se sitúa entre lo ácido y lo agrio. Básicamente podemos decir que el vino e pica porque ha sufrido un proceso de oxidación. Podemos dividir en dos las etapas en las…
No es exagerado decir que la historia del vino y la del hombre corren prácticamente en paralelo desde hace muchos siglos. No podemos obviar que la uva, de la que se obtiene el vino, es un fruto que tiene una tendencia natural a fermentar, de modo que seguramente el vino es la primera bebida alcohólica que conoció el hombre. Se cree que el vino comenzó a extenderse desde…
Sin duda una de las bebidas que más se asocian al verano y a las celebraciones en nuestro país es la sangría que tan a menudo vemos combinada con la paella. Se trata de una bebida que puede servirse con y sin alcohol, aunque los cierto es que no existe una receta unívoca sino que existen infinidad de variantes. Desde luego, no se considera una bebida sofisticada. Pero…
Es posible que en más de una ocasión hayas escuchado ciertas afirmaciones sobre el vino que no son del todo ciertas o que, incluso, son totalmente opuestas a la realidad.…
Te vamos a contar todos los detalles sobre las características de los vinos con D.O.P. Ribera del Duero y de cómo se deben catar. …
El vino es una de las bebidas más populares del mundo y en España tenemos una gran tradición, así que te traemos 12 curiosidades sobre el vino que probablemente no sabías. …
Unión perfecta de sabores entre vinos y platos. Lograr que tanto los aromas como los sabores combinen a la perfección para conseguir el mayor disfrute de los sentidos.…
Los premios Baco son un peculiar concurso que se abre para los vinos de la cosecha más reciente independientemente de su tipología y también de su procedencia, está convocado por la Unión Española de Catadores.…
A través de esta categoría identificamos un determinado producto (en este caso el vino) con un área geográfica concreta. Esto implica que tanto los factores naturales como los humanos de la producción se corresponden con los de esa zona, ofreciendo un producto identificable.…
Aprender a catar el vino es aprender a disfrutarlo mejor. Al contrario de lo que pueda parecer no es una experiencia reservada para unos pocos paladares selectos. Si tienes interés y estás dispuesto a dedicar un poco de tu tiempo podrás disfrutar de las múltiples sensaciones que provoca catar un buen vino. La cata básicamente consiste en apreciar las cualidades organolépticas de los vinos. Es decir, en valorar…