La figura de jefe de cocina es la máxima representación de una cocina. Es la persona que ha de dirigir una cocina profesional y se encarga de administrar la brigada de cocina, teniendo que tener la función de líder. Es a lo que todos nuestros alumnos del área de cocina, tienen que aspirar.
Ser jefe de cocina
La figura como tal, debe estar encarnada por una persona que creativa, innovadora, con capacidad de superación y conocedor de técnicas y sabores.
Los valores de un jefe de cocina
Lo podríamos definir como líder con personalidad y humildad. Lo primero que tiene que trasmitir son valores. Unos valores que, teniéndolos él mismo, debe inculcar a su equipo.
Dentro de las funciones de jefe de cocina, la primordial será la de formar a su equipo como cocineros de alto nivel, y como personas, trasmitiendo unos valores como compañerismo, respeto, responsabilidad, pasión, positivismo.
La formación de un jefe de cocina
Un jefe de cocina tiene que tener un bagaje que marque la diferencia. Hoy en día con tanta oferta y demanda en este campo, cada vez tenemos que estar más y mejor formados.
Para formase como jefe de cocina, lo primero será una buena base, unos estudios de cocina en una escuela, practicar diariamente para perfeccionar.
Pero no acaba ahí, un jefe de cocina debe vivir en un aprendizaje constante mediante libros, artículos, seminarios, cursos de actualización y renovación, etc. Siempre en constante evolución, lo que hoy es moda o esta en auge, mañana estará obsoleto.
Un jefe de cocina fuera de las cocinas
Además de una buena base cultural, que haya viajado, que conozca otros países, otras culturas, sus ingredientes, sus platos, sus estilos de vida, qué es lo que comen, a qué hora, sus gustos…; en fin, una serie de conocimientos que se adquieren con el paso de los años y con la aptitud que tenga la persona en aprender y conocer mas sobre uno de los mundos más importantes como este, la gastronomía o la comida en definitiva.
A esto se suman nuevas necesidades de conocimiento. A nivel de idiomas, por ejemplo tiene que saber como mínimo ingles y con un buen nivel, ya sea un B1 o similar.
Funciones de un jefe de cocina
Las funciones para llevar a buen puerto el negocio será:
- Planificación del trabajo
- Elección del personal
- Elaboración de los menús, cartas, etc.
- Trato con los proveedores
- Escuchar a los clientes
En definitiva, un jefe de cocina debe controlar todo lo relacionado con la comida en un negocio, hasta el límite económico, para saber si lo que estamos haciendo, está produciendo riqueza a la empresa. Tenemos que saber de todo y estar en constante evolución.
Aprendió con los mejores, ahora lo enseña en Cocina Avanzada en ESAH
Fernando Leyva, es profesor de Cocina Avanzada de ESAH y la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, ha trabajado en restaurantes como Restaurante Martín Berasategui, Restaurante Tragabuches o El Celler de Can Roca.
Si te gustaría mejorar laboralmente en el sector de la hostelería, en ESAH tenemos la formación profesional que te ayudará a certificar tu experiencia profesional y lograr esos conocimientos necesarios que buscas con objeto de conseguir crecer profesionalmente y obtener un mejor puesto de trabajo. Solicita información en EstudiaHosteleria.com sobre nuestro curso de jefe de partida y uno de nuestros asesores docentes se pondrá en contacto contigo para orientarte profesionalmente acerca de cómo podemos ayudarte.

ESAH, Estudios Superiores Abiertos de Hostelería es la escuela de restauración y turismo online de referencia a nivel internacional de La Escuela de Hostelería de Sevilla, el Grupo Lezama, y SEAS, Estudios Superiores Abiertos (Grupo San Valero). Visita EstudiaHosteleria.com para consultar nuestra oferta formativa de cursos y másters. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.
3 Comments
angela
18 febrero, 2019 at 19:52hola le quiero pedir una ayuda trabajo en un hospital y me pusieron como encargada de una cocina los los enfermeros quieren que pase a buscar las dietas de los pacientes y no se si eso me corresponde
ESAH, Estudios Superiores Abiertos de Hosteleria
19 febrero, 2019 at 9:41Buenas Ángela,
El contenido de este artículo está orientado a la descripción de la profesión y el puesto de «jefe de cocina» en la hostelería.
Por lo que, una pregunta tan específica como esta acerca de qué funciones o no te corresponden como responsable de la cocina en el hospital… sería bueno que se la hagas a tu responsable de recursos humanos quién seguro podrá ayudarte, ya que esa es su responsabilidad.
Y además, a buen seguro te indicará cuáles son tus tareas con detalle y qué se espera de ti en ese puesto tan específico. Es posible que dependiendo de cada organización, las tareas de unos puestos u otros puedan variar, por eso es bueno siempre hablarlo con la persona que sea tu responsable directo para delimitarlas y aclararlas.
Gracias. Saludos
Alexandra
10 julio, 2022 at 12:21Buenos días ::
Que funciones tengo como
Segunda de cocina , habiendo un jefe de cocina por encima de mi .
Gracias