El termino “Loza “ popularmente utilizado para referirse a la vajilla de uso domestico, o de diario, alude realmente a las piezas alfareras de barro, sometidas después a un proceso de esmaltado o barniz, que da como resultado una pasta fina, porosa y opaca.
Puede ser monocroma, pero también decorada, como por ejemplo la tradicional loza de La Cartuja de Sevilla.
Hoy nos vamos a detener en la belleza de la loza blanca, con la que sin duda se cumple el dicho de “menos es más”.
Su sencillez hará que el resto de complementos de la mesa y por supuesto el menú adquieran también protagonismo.
Esperamos haberos dado una idea, pero vosotros ponéis el resto…
¡ Feliz fin de semana!
Imágenes: www.federicaandco.com

ESAH, Estudios Superiores Abiertos de Hostelería es la escuela de restauración y turismo online de referencia a nivel internacional de La Escuela de Hostelería de Sevilla, el Grupo Lezama, y SEAS, Estudios Superiores Abiertos (Grupo San Valero). Visita EstudiaHosteleria.com para consultar nuestra oferta formativa de cursos y másters. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.
No hay comentarios